Author Archive
Taller «Buenos días» 22 Oct.
El día 24 de octubre se celebra el Día de la Biblioteca. Con motivo de esa efemérides los días 21 y 22 de este mes organizamos una serie de actividades, entre ellas, este taller para público familiar. ¡Os esperamos!
Actividad extra escolar “DIBUJO Y APRENDO”
“Todos los niños son artistas, la cuestión es que sigan siéndolo de mayor”
Pablo Ruiz Picasso.
De esto se trata este curso, de que los niños no olviden sus capacidades creativas. Muchas veces en la educación que entendimos hasta ahora, inconscientemente poníamos límites a esa creatividad, y de mayor decimos “no sé dibujar” porque en nuestra educación nos enseñaron que saber dibujar es dibujar como Leonardo Da Vinci.
Y en esta materia, no sólo nos centramos en que no olviden sino que encuentren su estilo propio en su forma de expresarse. Es decir, la expresión como forma de autoestima. Es un momento crucial para empiecen a sacarle utilidad a su pensamiento visual innato, inconscientemente, jugando.
Porque el Dibujo como el Deporte o la Música, son disciplinas muy importantes, se dedique o no de mayor a algo parecido al dibujo, los hábitos adquiridos le pueden valer para toda la vida. Un niño/a que curse extra escolar, podrá tener más posibilidades, por ejemplo, de aprender a estudiar dibujando en un futuro, con lo cual anteponer la asociación de ideas frente a la mera memorización de datos.
¿Cómo?
Los límites los pondrá nuestra imaginación. Los ejercicios siempre fomentarán la transdirscursividad, es decir la relación entre discursos, teniendo como denominador común nuestro pensamiento visual. Un día aprenderemos a dibujar con objetos y otro día a presentar nuestra idea. Lo dicho, no porque vayan a presentar una campaña en una agencia de publicidad de mayor, sino por que afronten este “soy yo, con mis fortalezas y debilidades, y el mundo”. Convirtiendo sus debilidades en fortalezas, sólo por el mero hecho de reconocerlas en el espejo del papel en blanco. Sin olvidar ni un momento que lo vamos hacer divirtiéndonos. Porque ese alma de “jugar” nos ahorrará mucha energía a la hora de afrontar retos en la vida adulta.
En conclusión, un niño no es un cuenco a rellenar por letras y/o datos. Un niño es una máquina de amar y mientras más se exprese de una manera sana, más posibilidades de ser feliz ahora y en su vida adulta.
Álvaro Reinoso
Persona que aprendió a dibujar antes que hablar. Primer conejillo de indias de lo arriba escrito. Formación como publicitario e ilustrador (para clientes como Ariel y Actimel, y en medios como El País o La Vanguardia). En la actualidad centrado en el estudio del pensamiento visual aplicado a nuestra vida personal y laboral. Imparte cursos en estas materias en la Fundación Madariaga, así como gran número de talleres y encuentros tanto para niños como para adultos.
Características
Tiempo 1h 30min / semanal
Nº Alumnos Máx. 15 alumnos – Mín. 8 alumnos
Espacio Un aula con mesas y sillas o la biblioteca (teniendo en cuenta que muchas
actividades estarán sujetas a áreas comunes del cole como pasillos o patio)
Edad 6 a 11 años
Precio: 15€
Más información pinchando aquí
Curso finalizado:)
Todavía en la retina el curso “Soy lo que dibujo”. Terminose la segunda edición y súper encantado con la experiencia. Ha sido como cuando te pones a dibujar y vas con una idea previa y luego resulta que surge una idea mucho mejor sobre la marcha. Eso ha sido el curso, mucho mejor de lo que me esperaba. Todo gracias a las personas que participaron con sus lápices cargados de ilusión de colores. Y gracias también a la Fundación Madariaga. Nos vemos en septiembre con una exposición de los trabajos. (En breve info de los nuevos cursos;)